ROMERO
PARTE COMERCIAL: En la industria alimenticia, fragancia, producción de peces, cosmética, farmacéutica, avícola es muy común encontrar al romero. Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorios anticancerígenos, etc.
Los aceites esenciales se sacan de las hojas del romero, se hace un proceso de prensado en frío,, etc. Esto como medio de comercialización en diferentes presentaciones.
PARTE GASTRONOMICA: El consumo del Romero en la comida ayuda a combatir infecciones bacterianas en el organismo, ideal para problemas respiratorios y digestivos. Funciona bien en la comida siendo habitual en los asados.
El Romero es rico en fibra dietética y ácido fólico. Aporta vitaminas A, E, C, B. Fuente de minerales como el potasio, calcio, hierro, magnesio, cobre, etc.
Comentarios
Publicar un comentario