CALENDULA
PARTE COMERCIAL: Se comercializa como un producto fresco y procesado, también como especia deshidratada o molida.
Se usa para heridas, te, erupciones cutáneas, infecciones en la cosmética, cuidado personal, producción de tintes y colorantes, originaria de Egipto y del Sur de Europa.
PARTE GASTRONOMICA: Sus hojas son perfectas par alas ensaladas, color, guisos arroces, ya que aporta un sabor amargo también para hacer infusiones.
Aporta vitamina A, riboflavina, niacina minerales como calcio, fosforo, hierro, etc.
Comentarios
Publicar un comentario